Hola gente, ¿cómo se
encuentran? El día de hoy, cuando ya ha pasado mitad de Agosto por fin vengo
con el wrap up del mes pasado. Nunca pensé que me atrasaría tanto, pero bueno,
esto me pasa por leer tanto y olvidarme que tengo un blog que mantener jajaja
Esperando que hayan
tenido un muy buen Julio de lecturas y así mismo esté sucediendo ahora en
Agosto, les doy el recuento de lo que leí. Como siempre, espero que después
puedan contarme un poco cómo van sus lecturas.
Ascensión
Tom Perrotta
Libro base de la serie de televisión "The Leftovers". Menciono
este detalle porque lo leí por ese motivo. Durante los primeros meses del año
vi la serie, la cual me encantó, así que creí indicado leer el libro para de
alguna forma complementar la historia. Sin embargo me llevé una pequeña
decepción porque no fue todo lo que yo esperaba. Aun así, no deja de ser un
buen libro y disfrutable ya que contiene personajes atractivos y una primicia
interesante.
Reseña completa aquí.
Christine
Stephen King
Libro de Stephen King elegido para la primera lectura conjunta que co-organicé junto al booktuber Hugo del canal Hurwell Varzenbach.
Este es un libro del cual no tenía muchas expectativas porque de las historias de King, esta de un auto poseído con vida propia nunca me había atraído; más viendo que hace casi dos años atrás había leído Buick 8, otro libro de King con una trama similar a este, y no me había gustado como hubiese querido. No obstante, Christine me sorprendió para bien y me terminé encontrando con algo mejor de lo que imaginaba. Algunos detalles no me hicieron darle las 5 estrellas, pero sin duda me pareció un muy buen libro. Oscar Wilde
Reseña completa aquí.
El fantasma de Canterville
Oscar Wilde
Este cuento
del mismo autor de El retrato de Dorian Grey en realidad es una relectura
porque lo tuve que leer hace 10 años cuando iba en el colegio. En ese tiempo
aún no tenía el gusto por la lectura, así que como lo tenía en casa y
necesitaba una lectura corta y ágil después de haber leído Christine este año
me he dado el ánimo de volver a leerlo. De él solo recordaba vagas cosas,
así que varios aspectos hicieron de esta lectura algo nuevo y sorprendente
porque es una historia muy diferente a lo que uno a primera vista puede
imaginarse.
Reseña completa aquí.
Pesadillas y alucinaciones II
Stephen King
Segunda parte de esta antología
de relatos que originalmente es un solo tomo. Leí la primera parte a principios
de Junio, y al contrario de ella, esta segunda parte me resultó lenta de leer y
con relatos que no me convencieron tanto como los que encontré en su
antecesora. Pero como pasa con Stephen King, siempre hay cosas que rescatar y
esta segunda parte no es la excepción ya que de igual modo hay buenos relatos
para pasar el rato.
Reseña completa aquí.
El club de la lucha
Chuck Palahniuk
Novela base
del film dirigido por David Fincher. Al igual que Ascensión, me anime a leer
este libro porque me encantó la película, pero ahora con la diferencia de que
el resultado libro + película fue todo lo contrario. Al leer Ascensión
salí decepcionado, pero con el libro de Chuck Palahniuk enriquecí y terminé más
enamorado aún de la historia que relata El club de la lucha. La reseña está
recién salida del horno así que omitiré más comentarios.
Reseña completa aquí.
Libro base de la serie de televisión "The Leftovers". Menciono
este detalle porque lo leí por ese motivo. Durante los primeros meses del año
vi la serie, la cual me encantó, así que creí indicado leer el libro para de
alguna forma complementar la historia. Sin embargo me llevé una pequeña
decepción porque no fue todo lo que yo esperaba. Aun así, no deja de ser un
buen libro y disfrutable ya que contiene personajes atractivos y una primicia
interesante.
Libro de Stephen King elegido para la primera lectura conjunta que co-organicé junto al booktuber Hugo del canal Hurwell Varzenbach.
Reseña completa aquí.
Christine ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uRod3Gw0Yrcf1fX2i7Go1zO7mu-8o92a9jVYc64wRdUcWuJ0UcSbVLzuVkrcbayfkctHCRoRFWY-wbMIppHY9t5cIYSTU1Cb03OfGjS57ZpCrGxDZJE3cLM9UPEHl7ifbEv4CXgIxi-jZN2suA-8IiU4BURzPBk2EQ=s0-d)
Stephen King
![25107114](https://images.gr-assets.com/books/1425929019l/25107114.jpg)
Este es un libro del cual no tenía muchas expectativas porque de las historias de King, esta de un auto poseído con vida propia nunca me había atraído; más viendo que hace casi dos años atrás había leído Buick 8, otro libro de King con una trama similar a este, y no me había gustado como hubiese querido. No obstante, Christine me sorprendió para bien y me terminé encontrando con algo mejor de lo que imaginaba. Algunos detalles no me hicieron darle las 5 estrellas, pero sin duda me pareció un muy buen libro. Oscar Wilde
Reseña completa aquí.
El fantasma de Canterville ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vZCiIWi7wbSUmRyu0UMthcLY67poYZx7DNTCDQk0WXtF6atme304cTf9-z-_8ACKQjvXy1i459SYNJHmmcb0M4GBvLNCF-aHGb0dX9n7xh5DW_z8oi80AjhLbyS_66jGV3zhF-xsOYAcY=s0-d)
Oscar Wilde
Este cuento
del mismo autor de El retrato de Dorian Grey en realidad es una relectura
porque lo tuve que leer hace 10 años cuando iba en el colegio. En ese tiempo
aún no tenía el gusto por la lectura, así que como lo tenía en casa y
necesitaba una lectura corta y ágil después de haber leído Christine este año
me he dado el ánimo de volver a leerlo. De él solo recordaba vagas cosas,
así que varios aspectos hicieron de esta lectura algo nuevo y sorprendente
porque es una historia muy diferente a lo que uno a primera vista puede
imaginarse.
Reseña completa aquí.
Pesadillas y alucinaciones II ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_smdBfWwHsIJQ66PY0t2YO3UmB4gPIdXNIdIJ2qD3EWJhM870iV57i31BZIVMBQMFIUFpdcIrn372tjDN35PIA5yulamB1AWVoUnf5S3ydB5_02oXkKgthEtFsgcaaE=s0-d)
Stephen King
Segunda parte de esta antología
de relatos que originalmente es un solo tomo. Leí la primera parte a principios
de Junio, y al contrario de ella, esta segunda parte me resultó lenta de leer y
con relatos que no me convencieron tanto como los que encontré en su
antecesora. Pero como pasa con Stephen King, siempre hay cosas que rescatar y
esta segunda parte no es la excepción ya que de igual modo hay buenos relatos
para pasar el rato.
Reseña completa aquí.
El club de la lucha ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s58zFN2RwTqsbooXqAwSEw3vENbHOfl8lkpjJ1cM7VEBzNCyCqmXpffNoPnuce4ymSwc12dXyKYJhqqOt9Uy47RWUFKu_wEUbB0JcGfYzDHbwHQiF8WuBUU-UhvM5N_ImJW45j9AOZBaL4okTkFXqaaKnt=s0-d)
Chuck Palahniuk
Novela base
del film dirigido por David Fincher. Al igual que Ascensión, me anime a leer
este libro porque me encantó la película, pero ahora con la diferencia de que
el resultado libro + película fue todo lo contrario. Al leer Ascensión
salí decepcionado, pero con el libro de Chuck Palahniuk enriquecí y terminé más
enamorado aún de la historia que relata El club de la lucha. La reseña está
recién salida del horno así que omitiré más comentarios.
Reseña completa aquí.
¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra que hayas tenido tantas y tan buenas lecturas ^^ De las novelas que mencionas no he leído ninguna, como ya te comenté en las correspondientes reseñas, pero tampoco me llaman especialmente la atención, así que dudo mucho que las lea. Si acaso me animaría a leer alguna de las de Stephen King, pero prefiero empezar por otros títulos suyos :')
Espero que agosto te traiga más y mejores lecturas si cabe ^^ ¡Besos!
Sí, lo recuerdo jajaja pero lo entiendo perfectamente, así que no te preocupes 😊
BorrarUn abrazo!
¡Hola!
ResponderBorrarVaya, parece que nuestros gustos no se asemejan en nada. La portada de "El fantasma de Canterville" me da un mal rollo... Si la tuviese en mi estantería fijo no duermo en 3 semanas jaja De Stephen King leí "Cementerio de animales" hace meses y no me gustó en exceso, así que por ahora no creo que lea nada más de él. Respecto a "The leftovers" me atrae bastante la serie, he leído buenas críticas y quizá -cuando termine las 2392921 series que tengo a medias- la empiece.
¡Nos leemos!
Lua.
El fantasma de Canterville es todo lo contrario a lo que te puedes estar imaginando, eso te lo aseguro jajajaja
BorrarTe entiendo, mi lista de series por ver nunca acaba :( Si llegas a ver The Leftovers, espero te guste.
Nos estamos leyendo!
Hola! muy buenas lecturas, nunca leí El fantasma de Canterville y me despertaste la curiosidad por leerlo, ya veremos si le logro hacer un espacio.
ResponderBorrarSaludos!
Es muy cortito! Espero lo disfrutes si llegas a leerlo.
BorrarUn abrazo.
No he leído nada de lo que traes y sin embargo me llaman todos ¡Houston tenemos un problema! jajaja tenemos gustos muy parecidos en cuanto a lecturas ¡Que peligro! iré poco a poco añadiendo a medida que también vaya acabando mis pendientes.
ResponderBorrar¡Felices lecturas!
Ali - Entrelibrosycoletas
Sí, me pasa lo mismo! Cuando voy a dar vueltas a tu blog encuentra muchas lecturas de mi interés. Me alegra que mutuo.
BorrarFelices lecturas igualmente.
Un abrazo!
¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra que hayas leído tanto y que lo hayas disfrutado.
Me llaman la mayoría de los libros que mencionaste, en especial El fantasma de Canterville, hace tiempo quiero leerlo.
Me gustó mucho el blog, me quedo por acá.
¡Nos leemos!
Me alegra que te haya gustado el blog! Me iré a dar una vuelta por el tuyo, que quizás tenemos gustos muy similares.
BorrarNos estamos leyendo 😊
¡Holaaa! Has tenido muy buenas lecturas en cuanto a calidad, por lo que veo ;)
ResponderBorrar¡Besos desde Tiempo Libro!
Hola!!! Ya he ido mirando esas correspondientes lecturas con sus reseñas. Como bien sabes me choca un poco Stephen Kong y todo el tema de terror thriller menos el fantasma de canterbury, ese sí😁😁
ResponderBorrarGracias por contarnos y un saludito. Nos leemos!!
¡Hola!
ResponderBorrarCreo que no coincidimos en ninguna lectura, pero veo un par interesantes por ahí :)
-Olivia de Letras Púrpura.
¡Hola!
ResponderBorrarEn general has tenido buenas lecturas, no he leído ninguno pero sí me llevo apuntando el del club de la lucha porque me pica la curiosidad. De Stephen King no, no lo quiero jajajaj
Besos^^
¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra que hayas tenido buenas lecturas. Yo no he leído nada de lo que mencionas y no creo que lo haga porque no es un género que me guste.
¡Nos leemos!